Seleccionar página

Las emociones positivas no sólo nos hacen sentir bien, sino que también nos permiten vivir plenamente.

A continuación, te enseñamos tres estrategias que te ayudarán a aumentar las emociones positivas en tu día a día.

 

sentimientos positivos

FotografíaVlad Chetan

 

 

Identifica y registra tus emociones positivas

Ponle nombre a las emociones positivas que reconozcas y que hayas experimentado en algún momento de tu vida. Anótalas en una lista y agrega más emociones a medida que las sientas.

Piensa en las personas, situaciones y actividades asociadas con cada una de estas emociones y escríbelas junto a cada emoción.

Al finalizar cada día, intenta recordar en qué momentos del día experimentaste emociones positivas, de manera que vayas dándote cuenta de qué ocasionó dichas emociones. Por ejemplo, si te sentiste orgulloso después de haber logrado correr 3 kilómetros en el gimnasio; o si te sentiste feliz porque tus amigos te saludaron por tu cumpleaños; o te sentiste muy relajado después de haber pasado un rato entretenido con compañeros de trabajo.

Mientras más registres las emociones positivas que experimentes día a día, te será más fácil descubrir cuáles son las actividades y/o personas que las generan.

 

Aumenta las emociones positivas

Concéntrate en una emoción positiva que desees aumentar y piensa en las diferentes situaciones o actividades que la causan.

Una vez que identifiques aquellas cosas que generan esta emoción, piensa en la forma en que puedes incluir dichos elementos en tu rutina, considerando que sean actividades factibles de llevar a cabo diariamente. Seguramente, no vas a poder caminar por la playa todos los días, pero sí puedes escuchar canciones que te recuerdan aquellas vacaciones maravillosas en la playa.

Dedica tiempo todos los días para realizar acciones que aumenten esa emoción, de manera que se transforme en un hábito. Es un ejercicio emocional tremendamente útil que te ayudará a proteger tu salud mental.

 

Crea tu colección de experiencias positivas

Siempre habrá ocasiones en tu vida en que te sentirás triste o desanimado y, tal vez, no te será fácil sentir emociones positivas; entonces, necesitarás recurrir a tu colección de experiencias positivas para ayudarte a volver a esa experiencia de felicidad.

Las colecciones de experiencias positivas actúan como recordatorios que te estimulan con sentimientos asociados a los momentos felices de tu vida, tales como la alegría al oír una buena noticia, el orgullo de lograr una meta, el placer de escuchar la música que te encanta, o el cariño de las personas que amas.

Es una buena idea coleccionar en una caja especial, algunos objetos que te llevan emocionalmente a momentos alegres de tu vida, como por ejemplo: Fotos o recuerdos de ocasiones felices; trofeos, medallas, o premios por tus logros; tarjetas o notas de personas importantes para ti; frases que te motiven, o la letra de una canción; recuerdos alegres de tu niñez; dibujos o manualidades hechos por ti; regalos de personas significativas; o la fotografía de alguien a quien admiras.

También, puedes hacer un collage o una escultura con algunos de estos objetos, si quieres tenerlos a la vista. La idea, es que elijas aquéllos que más te generan emociones positivas.

Cada vez que te esfuerces en aumentar tus emociones positivas, posiblemente notarás que estás más contento, con más energía y notarás que has logrado más objetivos. Con un pequeño esfuerzo diario enfocándote en las cosas positivas, obtendrás grandes recompensas para toda tu vida.

 

 

Las emociones positivas son herramientas poderosas que te hacen sentir bien y son buenas para ti.

Siempre busca la forma de experimentar emociones positivas en tu vida diaria.

Busca la forma de incorporar la diversión, la amistad, la relajación, la gratitud y la amabilidad en tu día a día.

 

 

Artículos Recomendados:

 

 

Jani 2

Alejandra Jiménez

Magíster en Teorías de Aprendizaje de la Lengua Inglesa