Seleccionar página
Qué es

Desarrollo del Lenguaje

La adquisición del lenguaje es uno de los logros más notables de la primera infancia. A la edad de cinco años, los(as) niños(as) dominan esencialmente el sistema de sonido y la gramática de su lengua y adquieren un vocabulario de miles de palabras.

A pesar del idioma que hablemos o nuestra cultura, se piensa que las personas pasamos por las mismas etapas de desarrollo del lenguaje a aproximadamente la misma edad.

El lenguaje verbal es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, es sobre todo la expresión, en su máximo esplendor del pensamiento.

Es por ello importante estimular en el hogar y en la escuela a nuestros pre-escolares, para que experimenten una suficiente interacción conversacional que permita maximizar su desarrollo del lenguaje, comunicarse adecuadamente y puedan expresar sus emociones y pensamientos.

Por ello nuestros profesionales trabajan día adía en ello y guían a padres y apoderados para que potencien de la mejor manera, el desarrollo de sus hijos e hijas en el hogar.

Erika Hoff, PhD

Niveles

¿Qué debe saber su hijo/a?

  • Puede contar un cuento.
  • Capacidad de producir oraciones de 4-5 palabras.
  • Tiene un vocabulario de cerca de 1000 palabras.
  • Conoce el nombre de al menos dos colores.
  • Cuenta de 1-5.
  • Sigue instrucciones de los demás (poner el bloque debajo de la silla).
  • Conoce su apellido.
  • Conoce varias canciones infantiles.
  • Usa el tiempo pasado correctamente.
  • Tiene un vocabulario de cerca de 1500 palabras.
  • Señala colores.
  • Identifica las figuras geométricas.
  • Cuenta del 1 -10.
  • Puede hablar de condiciones imaginarias (Espero …).
  • Hace muchas preguntas.
  • Capacidad de producir oraciones de 5-6 palabras.
  • Tiene un vocabulario de alrededor de 2000 palabras.
  • Define los objetos por su uso y puede compartir de qué están hechos los objetos.
  • Conoce su dirección.
  • Identifica una moneda de cien pesos.
  • Cuenta de 1- 20.
  • Hace preguntas para obtener información.
  • Distingue izquierda y derecha.

¿Cómo ser parte de nuestra familia?

Matrículas y registro
 
Proceso de

Matrícula

El 13 de Julio 2021 comienza nuestro proceso de matrícula 2022.

Para asegurar su vacante, registre a su hijo(a) en: https://www.vitaplay.cl/matriculas-online/

Asimismo, debe señalar:

  • La escuela a que postula.
  • El nivel al que postula.
  • Nuestros profesionales se pondrán en contacto con ud. a la brevedad para entregar más información del proceso.
Proceso de ingreso a:

Lenguaje

  • Prueba de Ingreso aplicada por Fonoaudióloga.
  • Valoración de Salud aplicada por Pediatra.
  • Certificado de Nacimiento para fines de matrícula actualizado.

MEDIO MAYOR: 3 años a 3 años 11 meses (edad cumplida hasta el 31 de marzo de 2021)

PREKINDER: 4 años a 4 años 11 meses (edad cumplida hasta el 31 de marzo de 2021)

KINDER: 5 años a 5 años 11 meses (edad cumplida hasta el 31 de marzo de 2021)

Proceso de ingreso a:

Párvulos

Se requiere:

  • Certificado de Nacimiento para fines de matrícula actualizado.

PRE KINDER: 4 años a 4 años 11 meses (edad cumplida hasta el 31 de marzo de 2021)

KINDER: 5 años a 5 años 11 meses (edad cumplida hasta el 31 de marzo de 2021)

Forme parte de nuestra familia

ESCUELA SOL Y LUNA

(La Reina)
POSTULE AHORA

ESCUELA ARRAYAN

(La Florida)

POSTULE AHORA

ESCUELA EL CANELO

(El Bosque)

POSTULE AHORA

Preguntas Frecuentes
¿Están las Escuelas Play reconocidas por el Ministerio de Educación?

Si, todas nuestras escuelas han sido reconocidas por el Estado de Chile y por tanto, poseen un decreto cooperador que autoriza nuestro funcionamiento en todos los niveles que impartimos.

¿Qué tipo de profesionales trabajan en las Escuelas Play?
Nuestra escuela cuenta con Educadoras diferenciales con especialidades en: Trastornos de Lenguaje, Problemas de Aprendizaje, Deficiencia Mental, Trastornos de la Visión, Neurociencias, entre otras. Además, Educadoras de Párvulo con especialidad en mindfulness, yoga, artes manuales y otras. Profesionales de Fonoaudiología, Profesor de Psicomotricidad y un staff de profesionales que trabajan fuera de las escuelas asesorando el área pedagógica, administrativa, tecnológica y de RRHH de la corporación.
¿Debo pagar matrícula y/o mensualidad en las Escuelas Play?
No, nuestras escuelas imparten EDUCACIÓN 100% gratuitas.
¿Qué cursos y niveles atienden las Escuelas Play?

Nuestro foco está puesto en los pre-escolares, por lo que los niveles que atendemos son:

  • Medio mayor (3años)
  • Prekinder (4 años)
  • Kinder (5 años)
¿Cuáles son las modalidades que se imparten en las Escuelas Play?

Tenemos dos modalidades: Lenguaje y Párvulo

¿En qué se diferencia Lenguaje y Párvulo?

En Lenguaje los niveles son 3: Medio mayor (3 años), Prekinder (4 años) y Kinder (5 años) y en Párvulo los niveles son 2: Prekinder (4 años)  y kinder (5 años).

En Lenguaje: la atención a nuestros alumnos(as) es impartida por una Educadora Diferencial especialista en Lenguaje y se realiza trabajo de plan específico con una Fonoaudióloga. Otros especialistas pueden intervenir dependiendo de los requerimientos de cada alumnos(as).

En Párvulo la atención es impartida por una Educadora de Párvulos y los alumnos(as) no requieren de una atención especializada por parte de una Fonoaudiólogo(a). Sólo si es necesario, pueden ser derivados a otros especialistas.

¿En qué jornada puede asistir mi hijo(a)?

Los alumnos y alumnas pueden asistir en una de las dos jornadas: mañana o tarde.

¿Cuáles son los horarios de clases?

Los alumnos y alumnas pueden asistir en una de las dos jornadas: mañana o tarde, según los siguientes horarios:

Lenguaje:

  • Jornada de la Mañana: Lunes y Martes de 8:30 a las 13:00
  • Jornada de la Tarde: Lunes y Martes de 13:30 a las 18:00
  • Jornada de la Mañana: Miércoles a Viernes de 8:30 a las 12:00
  • Jornada de la Tarde: Miércoles a Viernes de 13:30 a las 17:00

Párvulo:

  • Jornada de la Mañana: Lunes a Viernes de 8:30 a las 12:30
  • Jornada de la Tarde: Lunes a Viernes de 13:30 a las 17:30
¿Se entrega alimentación Junaeb?

No contamos con entrega de alimentación Junaeb.

¿Tienen traslado de furgón escolar y puedo acceder al servicio?

Contamos con furgón escolar de acercamiento de la Corporación Vitaplay y es de uso exclusivo de los alumnos de nuestras escuelas. Este servicio está sujeto a factibilidad, considerando factores como: distancia, capacidad del vehículo y prioridades.

¿Qué medidas COVID-19 han tomado las Escuela Vitaplay?

Las escuelas están preparadas para entregar el servicio educacional con todos los resguardos necesarios para un retorno seguro a clases. Puede acceder a revisar medidas covid19 en nuestra página: https://www.vitaplay.cl/protocolo-covid-19/